$13.000
Descripción
Patagonia a cielo abierto, Iniciamos nuestro tour desde que los pasamos a buscar por donde estén alojado
Te invitamos a hacer juntos un paseo turístico a través del Cielo Patagónico, observándolo y disfrutándolo a SIMPLE VISTA.
Conoceremos sobre las estrellas, de que están hechas, porque brillan, y más. Hablaremos sobre mitología, la cosmo visión de otros pueblos y el Sistema Solar. Agregando información de la vida rural, de los tehuelches, los Galeses o las ballenas.
El contenido es didáctico y entretenido, con rigor científico pero contado de una manera clara, tanto para chicos como para grandes, y así empezar a reconocer el cielo y entenderlo como parte de la Naturaleza, como un Patrimonio cultural, natural y científico.
Lugar
Desde mediados de OCTUBRE y hasta MAYO será en un Área Rural, en La Estancia San Guillermo, establecimiento pionero en la zona dedicado al Ecoturismo o Turismo de Estancias, donde la naturaleza se manifiesta en cada rincón.
De JUNIO a mediados de OCTUBRE en el Área Natural Protegida El Doradillo.
Para evitar la contaminación lumínica, debemos alejarnos unos 15 o 20km de la zona urbana, potenciando ASÍ LA EXPERIENCIA y LOGRANDO un agradable avistaje de estrellas junto los sonidos de la Naturaleza. Patagonia a cielo abierto.
Incluye
Ofrecemos bebida caliente, galletitas de estrellas, tostadita saborizada. Pueden llevar sus tazas propias o les prestamos. Al igual que mantas, sillas y pareos.
Como en todos nuestros tours incluye seguro de accidentes personales.
*Incluye traslado con chofer/ guía hasta el encuentro con la guía astronómica realizando paradas estratégicas para observar Madryn y sus alrededores con vista nocturna.
¿Cuáles son los medios de pago disponibles?
Los medios de pago disponibles dependen del país de la compra y la moneda que hayas seleccionado. En todos los países puedes pagar con tarjeta de crédito (Visa y Mastercard). Dependiendo del país de origen puedes pagar en Efectivo, por transferencia bancaria online, tarjeta de débito o cualquier otro método.
Pagos Internacionales - Ventas al Extranjero
Ante el nuevo escenario que dispone esta emergencia sanitaria global y su impacto económico y social en la actividad turística, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación en conjunto con el Instituto de Calidad Turística Argentina (ICTA), la Cámara Argentina de Turismo (CAT), la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) y las provincias a través del Consejo Federal de Turismo, elaboraron el “Protocolo COVID-19 para Agencias de Viajes y Turismo”. Las pautas contenidas en el presente protocolo, que siguen las recomendaciones establecidas por el Ministerio de Salud de la Nación, ofrecen diversas medidas y acciones específicas para hacer frente a la situación actual y ayudar a la recuperación de la actividad. Su principal objetivo es resguardar la salud y bienestar de las personas.