$20.000
Avistaje de varias especies de delfines, una experiencia diferente en las aguas del Golfo Nuevo.
Descripción
La estrella de la temporada de verano en Puerto Madryn es el avistaje de varias especies de delfines, una experiencia diferente en las aguas del Golfo Nuevo.
Las ballenas todavía no volvieron: como todos los años, harán su regreso a fines de mayo y volverán a ser las reinas indiscutidas de las aguas chubutenses. Pero los delfines están todo el año en las aguas del Golfo Nuevo, y la temporada de verano es una excelente época para las excursiones embarcadas que persiguen sus huellas por las costas de Puerto Madryn.
El principal ejemplar de las aguas de Puerto Madryn es el acrobático Delfín Oscuro, que suele verse reunido en grupos que van de los ocho a los quince ejemplares, aunque a veces suman cientos “danzando” alrededor de las embarcaciones.
Pero no es el único: también hay en las aguas cercanas a Puerto Madryn delfines comunes –que se asocian con los oscuros porque ubican muy bien los bancos de peces– y algunas toninas overas, aunque esta especie es más de la zona de Rawson. También, en grupos apartados, es posible encontrarse con el clásico delfín nariz de botella
Las salidas tienen en cuenta el clima y los vientos, con la idea de generar una experiencia placentera para los navegantes, la posibilidad de avistaje es de casi el 100%.
¿Cuáles son los medios de pago disponibles?
Los medios de pago disponibles dependen del país de la compra y la moneda que hayas seleccionado. En todos los países puedes pagar con tarjeta de crédito (Visa y Mastercard). Dependiendo del país de origen puedes pagar en Efectivo, por transferencia bancaria online, tarjeta de débito o cualquier otro método.
Pagos Internacionales - Ventas al Extranjero
Ante el nuevo escenario que dispone esta emergencia sanitaria global y su impacto económico y social en la actividad turística, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación en conjunto con el Instituto de Calidad Turística Argentina (ICTA), la Cámara Argentina de Turismo (CAT), la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) y las provincias a través del Consejo Federal de Turismo, elaboraron el “Protocolo COVID-19 para Agencias de Viajes y Turismo”. Las pautas contenidas en el presente protocolo, que siguen las recomendaciones establecidas por el Ministerio de Salud de la Nación, ofrecen diversas medidas y acciones específicas para hacer frente a la situación actual y ayudar a la recuperación de la actividad. Su principal objetivo es resguardar la salud y bienestar de las personas.