La estancia San Lorenzo se encuentra ubicada a 160 km de la ciudad de Puerto Madryn
Descripción
La estancia San Lorenzo se encuentra ubicada a 160 km de la ciudad de Puerto Madryn en el PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD Península Valdés. Tiene una superficie de 5.134 hectáreas con 4.600 metros de costa sobre las aguas del Golfo San Matías.
Dentro de la Estancia, existe una colonia de reproducción del pingüino de Magallanes, de aproximadamente 500.000 ejemplares, entre adultos y juveniles. No sólo podrá caminar entre ellos sino que también acompañaran su recorrido hasta el mar, dónde podrá sentarse junto a cientos de pingüinos de magallanes.
También, tendrá la oportunidad de maravillarse con los elefantes marinos, las focas más grandes del mundo.
Las actividades en San Lorenzo no sólo lo acercarán a la naturaleza. Descubrir una ostra fosilizada, conocer los restos de una vieja factoría de lobos marinos y saborear un típico cordero lo pondrán en contacto con la historia y costumbres del lugar.
Consulte las diferentes opciones de senderos!
Camine entre pingüinos de magallanes.
para llegar a Estancia San Lorenzo le recomendamos combinar con el tour PENÍNSULA VALDÉS
Estancia San Lorenzo permite en un sólo día realizar avistaje embarcado de ballenas, caminar entre pingüinos, degustar un exquisito cordero al asador, disfrutar los más hermosos paisajes de nuestra península además de conocer gran parte de nuestra historia y cultura en un sólo día, es ideal para aquellos pasajeros que cuentan con poco tiempo en nuestra zona.
Ante el nuevo escenario que dispone esta emergencia sanitaria global y su impacto económico y social en la actividad turística, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación en conjunto con el Instituto de Calidad Turística Argentina (ICTA), la Cámara Argentina de Turismo (CAT), la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) y las provincias a través del Consejo Federal de Turismo, elaboraron el “Protocolo COVID-19 para Agencias de Viajes y Turismo”. Las pautas contenidas en el presente protocolo, que siguen las recomendaciones establecidas por el Ministerio de Salud de la Nación, ofrecen diversas medidas y acciones específicas para hacer frente a la situación actual y ayudar a la recuperación de la actividad. Su principal objetivo es resguardar la salud y bienestar de las personas.