Creamos esta experiencia como base para trabajarla junto a usted porque sabemos que todas las personas son diferentes y los viajantes SLOW saben lo que quieren
Descripción
Creamos esta experiencia como base para trabajarla junto a usted porque sabemos que todas las personas son diferentes y los viajantes SLOW saben lo que quieren
Puerto Madryn es una muy buena opción para vivir este tipo de viaje en cualquier momento del año. ¿Por qué?
– Contamos con Hoteles Boutique con ambientes íntimos y servicios. Atención personalizada. Nos permite acondicionar el hospedaje a tus gustos y necesidades
–Para los amantes del Yoga o la meditación: te traemos el mar a la clase.
–Actividades en movimiento: Trekking, Mountain Bike, Avistaje de aves, 4×4, Kitesurf, Kayak, Stand up
–Cultura autóctona: Variedad de productos y artesanías locales y regionales.
–Gastronomía local: los mejores mariscos y el cordero patagónico están en Puerto Madryn.
Este viaje es posible en cualquier momento del año porque nuestra zona cuenta con infinitos lugares de calma en los que podremos conectarnos con la naturaleza que nos rodea. Puede imaginar meditar en el Dique Ameghino? cañadones rojizos forman un escenario único para mimetizarse con su entorno, charlar con lugareños y degustar platos típicos.
Tendrá la posibilidad de conocer nuestra cultura, idioma, religión y gastronomía típica, SIN prisa.
Ofreceremos alternativas de turismo sostenible brindándoles información del bajo impacto en el medio ambiente que puede generar el turismo amigable con el entorno
¿Cuáles son los medios de pago disponibles?
Los medios de pago disponibles dependen del país de la compra y la moneda que hayas seleccionado. En todos los países puedes pagar con tarjeta de crédito (Visa y Mastercard). Dependiendo del país de origen puedes pagar en Efectivo, por transferencia bancaria online, tarjeta de débito o cualquier otro método.
Pagos Internacionales - Ventas al Extranjero
Ante el nuevo escenario que dispone esta emergencia sanitaria global y su impacto económico y social en la actividad turística, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación en conjunto con el Instituto de Calidad Turística Argentina (ICTA), la Cámara Argentina de Turismo (CAT), la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) y las provincias a través del Consejo Federal de Turismo, elaboraron el “Protocolo COVID-19 para Agencias de Viajes y Turismo”. Las pautas contenidas en el presente protocolo, que siguen las recomendaciones establecidas por el Ministerio de Salud de la Nación, ofrecen diversas medidas y acciones específicas para hacer frente a la situación actual y ayudar a la recuperación de la actividad. Su principal objetivo es resguardar la salud y bienestar de las personas.