Punta Ninfas, hogar de una colonia estable de elefantes marinos del sur que puede verse durante todo el año, nos permitirá caminar muy cerca de ellos, respetando su espacio.
Descripción
Partiendo desde Madryn, luego de recorrer 90km aprox. Arribaremos a un punto extremo al sudeste de la ciudad que conforma la entrada del Golfo Nuevo, lugar donde encontraremos el mítico Faro Punta Ninfas que guía a los navegantes del que toma su nombre, lugar rodeado de acantilados de los cuales disfrutaremos de vistas panorámicas impresionantes con paisajes diversos, playas vírgenes y restingas únicas.
Punta Ninfas, hogar de una colonia estable de elefantes marinos del sur que puede verse durante todo el año, nos permitirá caminar muy cerca de ellos, respetando su espacio. Debido a que este lugar no está dentro de una reserva ni parque protegido, es un ecosistema muy frágil y expuesto.
También podremos encontrarnos dependiendo de la época del año con el paso de Ballenas Franca Austral y Orcas.
La excursión exige un estado físico integro, y no se debe temer a las alturas ni tener complicaciones respiratorias o cardíacas.
¿Cuáles son los medios de pago disponibles?
Los medios de pago disponibles dependen del país de la compra y la moneda que hayas seleccionado. En todos los países puedes pagar con tarjeta de crédito (Visa y Mastercard). Dependiendo del país de origen puedes pagar en Efectivo, por transferencia bancaria online, tarjeta de débito o cualquier otro método.
Pagos Internacionales - Ventas al Extranjero
Ante el nuevo escenario que dispone esta emergencia sanitaria global y su impacto económico y social en la actividad turística, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación en conjunto con el Instituto de Calidad Turística Argentina (ICTA), la Cámara Argentina de Turismo (CAT), la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) y las provincias a través del Consejo Federal de Turismo, elaboraron el “Protocolo COVID-19 para Agencias de Viajes y Turismo”. Las pautas contenidas en el presente protocolo, que siguen las recomendaciones establecidas por el Ministerio de Salud de la Nación, ofrecen diversas medidas y acciones específicas para hacer frente a la situación actual y ayudar a la recuperación de la actividad. Su principal objetivo es resguardar la salud y bienestar de las personas.