$19.500 – $38.000
La Pingüinera más importante del continente americano.
Descripción
Partimos temprano en la mañana hacia PUNTA TOMBO, la Pingüinera más importante del continente americano. Los pingüinos arriban anualmente para anidar, aparearse, tener sus crías y mudar su plumaje, para luego regresar hacia el noreste de Sudamérica para alimentarse.
Visitaremos el Centro de Interpretación, donde nos sorprenderá su información, una representación del fondo marino y todos los animales terrestres. En la reserva caminaremos un sendero interpretativo de 1500 mts el cual finaliza en dos miradores frente al mar donde veremos los pinguinos en el mar. En el área también podemos llegar a observan guanacos, piches, maras, ñandúes y zorros.
Una vez finalizado el recorrido del sendero, tendremos la opción de almorzar (no incluido) para luego partir hacia la región denominada Valle Inferior.
En la localidad de Gaiman, disfrutaremos de manera opcional del Tradicional “Té Galés”, preparado según antiguas costumbres, que le otorgan singular sabor y perfume, degustando todo tipo de Tortas, Panes y Dulces Regionales Caseros.
Por último, visitaremos el “Museo Paleontológico Egidio Feruglio” (MEF), considerado uno de los más importantes de Sudamérica. EL museo expone esqueletos de dinosaurios de distintas especies encontrados en la región y murales pintados por Escenógrafos del Teatro Colón que ambientan las piezas en su época.
* Es sumamente necesario recordar que toda nuestra fauna se encuentra en su Hábitat Natural, por lo que la cantidad, comportamiento puede variar según los días *
Información adicional
Temporada | Enero / Junio 2023, Julio / Agosto 2023, Septiembre / Diciembre 2023 |
---|
¿Cuáles son los medios de pago disponibles?
Los medios de pago disponibles dependen del país de la compra y la moneda que hayas seleccionado. En todos los países puedes pagar con tarjeta de crédito (Visa y Mastercard). Dependiendo del país de origen puedes pagar en Efectivo, por transferencia bancaria online, tarjeta de débito o cualquier otro método.
Pagos Internacionales - Ventas al Extranjero
Ante el nuevo escenario que dispone esta emergencia sanitaria global y su impacto económico y social en la actividad turística, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación en conjunto con el Instituto de Calidad Turística Argentina (ICTA), la Cámara Argentina de Turismo (CAT), la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) y las provincias a través del Consejo Federal de Turismo, elaboraron el “Protocolo COVID-19 para Agencias de Viajes y Turismo”. Las pautas contenidas en el presente protocolo, que siguen las recomendaciones establecidas por el Ministerio de Salud de la Nación, ofrecen diversas medidas y acciones específicas para hacer frente a la situación actual y ayudar a la recuperación de la actividad. Su principal objetivo es resguardar la salud y bienestar de las personas.