$17.550 – $36.000
Tomaremos la ruta hacia el sur hasta llegar al poblado de Gaiman, una hermosa colonia galesa ubicada a la vera del Río Chubut, lugar del primer Municipio de Chubut
Descripción
Nuestro recorrido comienza en Puerto Madryn, específicamente en Punta Cuevas, este emblemático punto histórico de la ciudad, desde donde comenzaremos a desentrañar la historia de la llegada de los colonos Galeses a nuestras costas. (Opcional museo del desembarco)
Luego tomaremos la ruta hacia el sur hasta llegar al poblado de Gaiman, una hermosa colonia galesa ubicada a la vera del Río Chubut, lugar del primer Municipio de Chubut que curiosamente, el origen de su nombre no es Galés sino Tehuelche y quiere decir: “Piedra de Afilar” o “Punta de Piedra”.
Visitaremos el túnel del Ferrocarril, donde la historia hace eco en su interior; El museo del Ferrocarril, lugar en el que teñiremos de pasión la historia; La primera Casa Galesa, con su belleza histórica y por ultimo las viejas capillas, hermosas construcciones de arquitectura inglesa que resultaron verdadero soporte espiritual de aquellos colonos.
Y por supuesto opcional podremos degustar del Tradicional Té Gales.
Información adicional
Temporada | Enero / Junio 2023, Julio / Agosto 2023, Septiembre / Diciembre 2023 |
---|
¿Cuáles son los medios de pago disponibles?
Los medios de pago disponibles dependen del país de la compra y la moneda que hayas seleccionado. En todos los países puedes pagar con tarjeta de crédito (Visa y Mastercard). Dependiendo del país de origen puedes pagar en Efectivo, por transferencia bancaria online, tarjeta de débito o cualquier otro método.
Pagos Internacionales - Ventas al Extranjero
Ante el nuevo escenario que dispone esta emergencia sanitaria global y su impacto económico y social en la actividad turística, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación en conjunto con el Instituto de Calidad Turística Argentina (ICTA), la Cámara Argentina de Turismo (CAT), la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) y las provincias a través del Consejo Federal de Turismo, elaboraron el “Protocolo COVID-19 para Agencias de Viajes y Turismo”. Las pautas contenidas en el presente protocolo, que siguen las recomendaciones establecidas por el Ministerio de Salud de la Nación, ofrecen diversas medidas y acciones específicas para hacer frente a la situación actual y ayudar a la recuperación de la actividad. Su principal objetivo es resguardar la salud y bienestar de las personas.